sábado, 16 de mayo de 2015

TEATRITO DE SOMBRAS

El teatrito de sombras es una estrategia que resulta novedosa para la mayoría de los alumnos de educación primaria, por lo que capta rápidamente su atención. Su elaboración y presentación es práctica y sencilla, de manera que los alumnos pueden participar en su elaboración y en su puesta en escena.

Al emplear este recurso, el maestro no sólo debe leer el texto, sino interpretarlo, modulando y proyectando su voz, y creando diferentes timbres que caractericen a los diferentes personajes. El verdadero éxito del recurso radica en la habilidad comunicativa del que lo maneja. 



Materiales para su elaboración:
  • Tríptico de cartón
  • Papel albanene
  • Cuchillo o tijeras grandes
  • Regla 
  • Papel crepé color rojo
  • Tarugos o palos de brocheta
  • Impresiones de las siluetas de los personas o elementos de la historia
  • Cinta adhesiva 
  • Pistola de silicón y silicón
  • Iluminación o linterna de mano
Procedimiento para su elaboración:
  1. Tome el tríptico de cartón, mida y recorte el rectángulo que servirá como pantalla
  2. Recorte cuidadosamente el rectángulo
  3. Acomode y pegue por detrás con cinta adhesiva el papel crepé, de manera que éste simule ser una cortinilla o telón
  4. Acomode y pegue por detrás el papel albanene, de manera que abarque todo el espacio del hueco
  5. Busque en su navegador de internet o dibuje las siluetas de los personajes y elementos de la historia. Rellene las siluetas con marcador negro.
  6. Recorte las siluetas y pegue cada una de ellas en el último tramo de un tarugo o palo de brocheta con silicón. Puede reforzarlas con cinta adhesiva
Otras variaciones: 
- Puede preparar un teatro de sombras humanas empleando una hoja de albanene de mayor tamaño o un pellón, sujetando sus dos extremos en unos ''soldaditos'' de cemento


No hay comentarios:

Publicar un comentario