sábado, 16 de mayo de 2015

PICTOGRAMAS

El pictograma es un recurso didáctico con muchas cualidades. Su uso dentro del aula, hace de la lectura una tarea interesante y motivante. Además al emplearlo se involucra a todos los alumnos del grupo, desarrollando en ellos su comprensión lectora y auditiva, y su expresión corporal.

¿Cómo se usa? 

El maestro: Presenta el material ante el grupo, da lectura al texto, modula su voz, realiza movimientos corporales a partir del mensaje del texto y hace énfasis en los momentos en los que los alumnos deben intervenir.

Los alumnos: Participan diciendo en voz alta y a una sola voz, cada una de las palabras representadas por las diferentes imágenes del pictograma. Además, durante toda la lectura, realizan movimientos corporales a partir del mensaje del texto.



Materiales para su elaboración:

  • Computadora e impresora
  • Hojas de rotafolio
  • Texto impreso en letra tamaño 80
  • Imágenes animadas impresas 
  • Tijeras
  • Pegamento de barra 
  • Cinta adhesiva
Procedimiento para su elaboración:
  1. Seleccione el texto que desea pasar a Pictograma
  2. Identifique las palabras que resultan familiares para los alumnos y que pueden ser representadas a través de imágenes simples
  3. Busque las imágenes en su navegador de internet. Se le sugiere agregar la palabra ''animado'' en el buscador. Seleccione las más atractivas y claras, e insértelas en un documento de Word
  4. Escriba el texto en un documento de Word, seleccionado el tipo de letra Century Gothic y el tamaño 80
  5. Imprima el texto y las imágenes
  6. Recorte el texto y las imágenes 
  7. Acomode el texto y las imágenes sobre una hoja de rotafolio
  8. Una vez organizado, péguelas sobre la hoja
  9. Tome otra hoja de rotafolio y únala a la anterior colocando cinta adhesiva entre ambas (al reverso)
  10. Continúe hasta terminar el pictograma

Otras variaciones: 
- También puede elaborar pictogramas digitales, en una presentación Power Point


No hay comentarios:

Publicar un comentario