viernes, 22 de mayo de 2015

LA DISCUSIÓN DE LOS COLORES

Aprendo a resolver conflictos

Esta actividad le brinda a los alumnos la oportunidad de reconocer el valor que posee cada uno de ellos, reconocer que cada uno tiene diferentes puntos de vista y que sólo a través de la práctica de los valores es posible disfrutar de la convivencia armónica.

Además, busca demostrar que el diálogo y el trabajo colaborativo son recursos para la resolución de conflictos.

¿Cómo se usa? 

Los alumnos: Interpretan las líneas de un guión, se expresan corporalmente, improvisan dentro de una breve actuación, reconocen el conflicto de la historia, proponen maneras de solucionarlo, actúan la conclusión a la que se ha llegado. 


Materiales para su elaboración:
  • Foamy de color: azul rey, rojo, amarillo, naranja, morado, rosa, verde, blanco y negro
  • Tijeras
  • Pistola de silicón y silicón
  • Listón negro de papel
  • Engrapadora y grapas
  • Hoja blanca y regla de 30 cm
  • Texto: Cuento: La disputa de los colores
Procedimiento para su elaboración:
  1. Trace en una hoja blanca, apoyado con la regla: la cabeza de un crayón, con las dimensiones que desee y recorte el molde
  2. Copie el molde en el foamy de diferentes colores: azul, rosa, naranja, amarillo, verde, rojo y morado. Al terminar recórtelos, estos serán los gorritos de colores
  3. Trace en el foamy blanco 7 pares de ojos, para ello puede emplear una tapadera de frasco como molde. Al terminar recorte todos los pares de ojos
  4. Trace en el foamy negro 14 pequeños círculos, para ello puede emplear una moneda como molde. Al terminar recorte todos los círculos, estos serán las pupilas para los ojos
  5. Coloque sobre los gorritos de colores, un par de ojos blancos y un par de pupilas negras
  6. Al terminar recorte el listón negro de papel en pedazos que midan menos que la cabeza de un adulto y engrape las orillas del listón en los dos extremos inferiores de cada gorrito de color
Sugerencias:

- Puede no emplear un guión estricto, y únicamente solicitarle a los alumnos que representan a los colores que digan: ''Yo soy el más importante porque soy el color de la naturaleza'', ''Yo soy el más importante porque...'' 
- Usted puede ser el narrador (a) de la historia, de manera que guíe cada una de las participaciones
- Pause la historia en el momento del conflicto e invite a los alumnos a reflexionar acerca de lo que sucede, por qué sucede y cómo podría solucionarse. Después presenten el final de la historia e invítelos a salir de escena demostrando su felicidad ante la solución del conflicto.


No hay comentarios:

Publicar un comentario